Blog de la comunidad educativa del liceo 8. Canal de comunicación para estudiantes y profesores.
Tarea 4tos Prof. Chumino. Ed. Física.
HISTORIA 4º1, 4º2, 4º3 Y 5ºH1: Conferencias en CREA
Historia 5to H2 Prof. Cynara Mendoza
PUBLICACIÓN DE TRABAJOS:2do B1,B2 y H1
Prof. Silvia S. Borba
Referente Departamental de RedPea de UNESCO en Paysandú
Docente en el I.F.D de Paysandú
Docente Liceo 8 de Paysandú
Dr. Zeballos 3769.Young, Rio Negro, Uruguay
Videoconferencia Zoom 2do. H1
Prof. Silvia S. Borba
Referente Departamental de RedPea de UNESCO en Paysandú
Docente en el I.F.D de Paysandú
Docente Liceo 8 de Paysandú
Dr. Zeballos 3769.Young, Rio Negro, Uruguay
Cuarto 4. Literatura, Profesor Escobar.
4TO 1,2,3 INGLÉS GABRIEL RICO
Historia 5to H2 Prof.: Cynara Mendoza
Cuarto 2 Literatura. Prof. Escobar
5to H1 - 5to B1. Filosofía.
4to 1 - 4to 2 - 4to 3. Filosofía.
4tos. Ed. Fisica. Prof. Chumino
3- Parte final estiramiento y relajación 10 minutos
Quintos años, Matemática, Prof: Víctor Acosta.
5to B1- Física- Prof. Paula Piñeiro
Espero se encuentren bien. En plataforma CREA está disponible prueba diagnóstica, igualmente les dejo a continuación una captura de la consigna.
Saludos
2do. H1 solamente!
Prof. Silvia S. Borba
Inglés
Fwd: 5to H 2 Historia prof.: Cynara Mendoza
5to H1 y H2 Contexto de surgimiento de la Sociología. Act.3. Sociología. Prof. Eduardo Ramírez
Deberán leer y contestar:
1- Según los teóricos de la Sociología, ¿qué es lo que diferencia a la Sociología de la Filosofía y la Trilogía?
2- ¿En qué consiste el "Positivismo" y qué dificultades plantea para analizar la conducta humana?
3- ¿Qué 2 grandes transformaciones sufrió Europa en el siglo XVIII y XIX que favorecieron al desarrollo se la Sociología?
4- Desarrollar:
A- "El crecimiento del Capitalismo moderno"
B- "El crecimiento de las ciudades"
C- "El cambio político"
5to H1, 5to H2 Sociología Eduardo Ramírez
Deberán leer y contestar:
1- Según los teóricos de la Sociología, ¿qué es lo que diferencia a la Sociología de la Filosofía y la Trilogía?
2- ¿En qué consiste el "Positivismo" y qué dificultades plantea para analizar la conducta humana?
3- ¿Qué 2 grandes transformaciones sufrió Europa en el siglo XVIII y XIX que favorecieron al desarrollo se la Sociología?
4- Desarrollar:
A- "El crecimiento del Capitalismo moderno"
B- "El crecimiento de las ciudades"
C- "El cambio político"
5to H 2 Ed. Ciudadana.
Historia 4º1, 4º2, 4º3, 5ºH1 Conferencias en CREA
Estimad@s, he establecido Conferencias en la plataforma CREA de Plan Ceibal para trabajar con ustedes en un día y horario de esta semana. A continuación, detallo POR GRUPO los días y horarios en que nos podremos encontrar online:
4º1: Jueves 23, de 11:40 a 12:25
4º2: Lunes 20, de 10:50 a 11:40
4º3: Jueves 23, de 8:20 a 9:00
5ºH1: Miércoles 22, de 11:40 a 12:25 en dupla con Geografía (en la Plataforma hay actividad de esta semana)
Nos estaremos encontrando!!
Prof. Cristina Gancharov
QUINTOS AÑOS, MATEMÁTICA, PROF. Víctor Acosta.
4tos Fisica Prof. Ronald Curti
Tareas de Inglés para 4to 4 , 4to 5 y 5to H2
5º B2- Educación ciudadana - Prof. Mª Beatriz Rodríguez
4° 1 y 2 BIOLOGÍA, Silvina Rostom
ACTIVIDAD Y VIDEOCONFERENCIAS: 2DO. B1,B2 Y H1
Prof. Silvia S. Borba
Inglés
4tos 1,2,3 INGLES Prof Gabriel Rico
Todos los 4tos. Ed. Física . Prof. Chumino. DEVOLUCIÓN DE TAREAS.
MATEMÁTICA CUARTO AÑO. PROFESORA MARÍA ESTHER SOLARI
Actividad grupal de LITERATURA 5tos años B1, B2 y H2 - Profesora Rossana Migliónico Molina
Estas son las indicaciones para trabajar durante esta semana con la obra "Don Quijote de La Mancha":
ETAPA I:
Con dos o tres compañeros de su clase, comuníquense por WhatsApp o por mail y compleméntense para responder a las preguntas planteadas en este enlace.
ETAPA II:
Respecto de la consigna 1:
Cada integrante del equipo busque por lo menos el nombre y apellido de dos de los personajes históricos que se ven en los primeros 30 segundos del video, una foto del mismo y la razón por la que aparecen allí (por qué son reconocidos, en qué consistió su obra para quedar en la historia).
Para el resto de las consignas, hablen entre ustedes y sinteticen las ideas que intercambiaron en respuestas colectivas, vale decir, llegando a un acuerdo sobre qué responderán. Procuren que las respuestas no sean muy extensas pero que sean con un contenido bien pensado, lo más profundo que puedan producir.
ETAPA III:
Este enlace los va a llevar a un muro virtual, interactivo, llamado padlet:
Va a verse así:
Una persona del grupo se encargará de "colgar" allí la producción del equipo.
Simplemente deben hacer doble click en alguna parte vacía del muro y se abrirá una ventana como esta:
Donde dice título, escriben los nombres y apellidos de los integrantes del equipo, clase y liceo.
Adjunten también o inserten en el campo de texto fotos de por lo menos tres de los personajes trabajados en la pregunta 1.
Cuando esté todo listo, hacen click en "publicar" y estará pronto. Verán que quedó una ventana con el material de ustedes visible en el muro.
Por dudas, me escriben al mail creado para ustedes o se contactan mediante el WhatsApp de la clase, en el cual estoy.
El plazo es hasta este sábado 18 de abril inclusive.
MUY IMPORTANTE:
Hagan un uso inteligente de los plazos. No dejen para último momento. Cuando la persona que queda a cargo de subir los materiales va a "colgarlo", el resto del equipo no se desentienda. Estén en contacto hasta estar seguros de que el material fue subido correctamente, porque quien está a cargo puede tener un problema de conectividad, habérsele perdido algo de lo que debe subir, etc, y la responsabilidad es de todo el equipo.
Miren todo el tiempo las pautas y verán que es sencillo de implementar si se coordinan y lo hacen con tiempo. A las 23.59 del sábado, cae la página y no se puede agregar nada más.
¡Éxitos!
Historia 4º1, 4º2, 4º3 Actividad Nº 4
Estimad@s, esta semana haremos una actividad diferente. En primer lugar, tendrán que preparar un tema de las actividades ya realizadas (publicadas a través del Blog Liceo 8 y de la Plataforma CREA) y exponerlo frente a integrantes del hogar. Es como si hicieran una presentación en clase – aula pero será ante las personas que ustedes inviten a participar (hermanos, padres, abuelos o con quienes convivan en el hogar).
Consigna:
Primero: deberás seleccionar información sobre un tema ya abordado en las actividades de Historia y prepararla para presentarla a otras personas en un tiempo aproximado de 15 minutos de exposición.
Segundo: deberás generar insumos (imágenes, mapa, línea de tiempo, un texto para lectura, un papelógrafo con esquemas, una canción, un fragmento de un documental, lo que se te ocurra) que será usado en la presentación para ayudar en la comprensión del tema abordado.
Tercero: organizar un espacio para la situación "clase" y coordinar con la o las personas que participen (incluye a hermanos, adultos mayores, los que pudieran).
Cuarto: a mí me enviarás una ficha (adjuntaré la estructura ya armada para que completes) contando cada paso dado y resultados obtenidos.
Quinto: a quienes te acompañen en la presentación (tu público), les pedirás una pequeña evaluación (también te proporcionaré una ficha estereotipo).
Una sugerencia: mientras expones el tema, realiza alguna pregunta a tu público para saber si han comprendido las ideas planteadas o si debes volver a explicarles algo. Usa los recursos que preparaste para ayudarte.
Será emocionante, ya verás, trabajar en el hogar puede significar todo un desafío para nosotros: tener espacio, tiempo, dispositivo disponible (compu, celular, etc) pero podemos hacer que todo ese esfuerzo que hacemos sea compartido y apreciado por los demás. Esa es la idea principal. Luego, obviamente, desarrollar nuestras habilidades educativas y no perder eso que se genera en una "clase aúlica".
No es necesario grabar la presentación. Enviarán a la docente la ficha que les adjunto aquí y una evaluación que ustedes solicitarán amablemente a quienes participen de la presentación. Ambas fichas están publicadas en la plataforma CREA. Si no pudiera alguien consultarlas allí, me escribe al mail cgancharov@adinet.com.uy y se las envío por correo electrónico.
Actividades para quinto B2 y soluciones del ejercicio anterior.
4to 1 - 4to 2 - 4to 3 - 5to H1 - 5to B 1. Filosofía.
Historia 4º1, 4º2, 4º3, 5ºH1 (Foros por CREA) Grupos Liceo 8
Estimad@s estudiantes, espero se encuentren tod@s bien y podamos continuar trabajando a través de la plataforma CREA, esta vez a través de los recientemente creados (en la plataforma) grupos del LICEO Nº 8.
Anuncio los nuevos Foros para esta semana del lunes 13 al viernes 17:
4º2: lunes 13, de 10:50 a 12:25
4º1: jueves 16, de 11:40 a 13:15
4º3: jueves 16, de 8:20 a 9:55
5ºH1: jueves 16, de 10:00 a 11:35
El lunes por la tarde se publicará la consigna de la actividad semanal.
Seguiremos en contacto!
Prof. Cristina Gancharov
Quinto H1 Literatura.
5to B 1 - 5to H1. Filosofia.
4to 1 - 4to 2 - 4to3 Filosofía.
Bibilioteca
Bibiloteca
La UNESCO ha tenido el gran detalle de colgar en internet el acceso a la biblioteca digital mundial. Un Sitio para aprovechar el tiempo culturalmente!!! que disfruten y ya saben:
¡QUEDATE EN CASA!!
Especialmente para LOS JÓVENES
Ya está disponible en Internet, a través del sitio
Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta.
Es fácil de navegar
4to 1 - 4to2 - 4to3 - 5to H1 - 5to B1. Filosofia.
2do B1,B2 y H1. INGLÉS
Prof. Silvia S. Borba
Inglés
Estudiantes de 5H2 y 5B2 Tienen una actividad de Filosofía
Novedades
Sorteo rifa de egresados.
1er Premio Canasta de comestibles. Verónica Rivero. 2do Premio Matera. Federico Perg. 3er Premio Postre Bruno Correa

-
Enlace----->>> Las Ecuaciones de Maxwell en 5 Minutos