HISTORIA 4º1, 4º2, 4º3 Y 5ºH1: Foros en CREA

Estimad@s estudiantes, en primer lugar, les agradezco que estén entregando las tareas realizadas y que estén participando de los encuentros en foros.

En segundo lugar, les comunico que han sido publicados materiales de corrección de las primeras actividades (para autocorrección, sin calificaciones a la vista) en la plataforma CREA. Para 4º Año hay una nueva actividad.

A su vez, les recuerdo el 2º FORO en CREA para cada grupo:

4º1: Jueves 2, de 11:40 a 13:15

4º2: Miércoles 1º, de 11:40 a 12:25 (3º Foro)

4º3: Jueves 2, de 8:20 a 9:55

5ºH1: Jueves 2, de 10:00 a 11:35

 

Nos estaremos comunicando!

Prof. Cristina Gancharov

 

 

ASTRONOMIA 4to 1 y 4to 2.

Tarea 2 4tos Prof. Chumino. Ed. Física.

Practico:
1- Realizar una entrada en calor de no más de ocho minutos.
2-  Tomarse el pulso en las zonas aprendidas en la lectura
3- Realizar ejercicios como lagartijas, abdominales, dorsales, sentadillas.
En series de 10 a 30 con un piso de 120 pulsaciones por minuto y un techo de 160 pulsaciones para estar en la zona Aerobica estudiada .
4- Parte final estiramiento de la musculatura involucrada durante cinco minutos.

Enviar comentarios o enviar archivos de la tarea aquí: https://forms.gle/2U3qHW2roJ9hSwWu9

5to H2 y B2 Actividad inicial de Filosofía Prof. Daniel Torres

¿La pandemia que cambió la sociedad?
La tarea consiste en un trabajo de reflexión sobre un hecho social. 
Leer filosóficamente el momento actual de emergencia sanitaria. 

Para esto les propongo trabajar en un Muro Padlet pegando nuestra reflexiones.


Trate de abordar el problema en torno a los siguientes puntos:
Como va impactando el contexto de pandemia en mi vida cotidiana (material, emocional, psicológica, estudiantil, etc.) y en la sociedad

PARA 5TOS B1, B2, H2

LITERATURA- Profesora Rossana Migliónico Molina

Los sueños quijotescos, los Quijotes, la nobleza de intenciones y los comportamientos humanos 

     

Hola a todos:

Gracias por todos los envíos que estoy leyendo uno a uno, y de los cuales, pronto les estaré enviando respuestas.

Vamos a continuar cuidándonos porque vienen los períodos más exigentes, así que cada vez que nos quedemos en casa, lograremos que trillones de coronavirus mueran por no encontrar en quién hospedarse, o, dicho de otro modo, contribuiremos a que su expansión sea menor y por lo tanto sean mínimas las personas que deban ir a cuidados intensivos y las que fallezcan.

Para ir aprendiendo algunas cosas de cultura general que están involucradas en uno de los libros que vamos a abordar este año: "Don Quijote de La Mancha", los invito a mirar el video contenido en este enlace sobre el cual próximamente haremos un encuentro virtual, para intercambiar impresiones y comentarios.

Les solicito que dediquen ese tiempo (que es el mismo que dura una sola hora de clase) a hacer una escucha activa. Es decir, dejen de lado las redes sociales, la tele, la música, y tomen un cuaderno para anotar todo aquello que sea relevante. Dando pausa a la reproducción, podrán ver en la parte inferior en qué minuto y segundo están, para retomar ese pasaje si luego lo necesitan.

Les pido que :

1)    De los primeros 30 segundos, traten de identificar y anotar el nombre de los personajes mundialmente famosos e influyentes en la historia que allí se ven.  Estaremos hablando sobre ellos.


2)    Ya en relación a todo el contenido, anoten en qué momento del video hay pasajes con los que están de muy de acuerdo o francamente en desacuerdo. De ese modo, tendremos oportunidad de intercambiar ideas.


3)    También, si les viene a la mente algún caso que conozcan de la vida real que sea como Quijote, en el sentido de luchar con todas sus fuerzas por sus sueños. (Por ejemplo, yo sigo en Twitter a la primera uruguaya sorda que se recibió de Bióloga y está haciendo un Doctorado. Pero a veces se van a sorprender de encontrar Quijotes en su entorno cotidiano).


4)    Podemos hacer un paralelismo entre el personal de salud, los que brindan servicios esenciales, los que atienden en supermercados, los recolectores de residuos, los que producen alimentos, con todo el esfuerzo que están haciendo en estas circunstancias luchando por el ideal de salvar todas las vidas, y la conducta de otras personas que igualmente se congregan, no toman las precauciones, salen a cada rato innecesariamente, etc. Como verán, en este célebre clásico de la Literatura española, así como Quijote es noble y vive con las mejores intenciones, hay otros que se burlan de él…


5)    Luego dialogaremos sobre los sueños que tienen ustedes, si alguna vez les han dicho que nunca llegarán a alcanzarlos y qué han sentido y hecho al respecto; cuáles creen ustedes que en verdad son imposibles y si en verdad lo son.


Recuerden que por cualquier problema duda, inquietud, me mandan un mensaje a tareasliteratura5to@gmail.com poniendo en el "asunto" del mail de qué grupo y liceo son.

Saludos y sigan cuidándose mucho, que esto que diré aquí no es una quijotada sino una gran verdad: #AlCoronavirusLoVencemosEntreTodos


Rossana




2do B1, B2 y H1

Estimados alumnos: hasta que se solucione lo de la plataforma CREA, les agradezco no carguen la Actividad 1. Yo les daré más plazo y seguiré corrigiendo todo lo qué hay hasta ahora. 
Gracias, espero sepan comprender y tener paciencia. 
--

Prof. Silvia S. Borba 

Inglés

 

HISTORIA 4º1, 4º2, 4º3 Y 5ºH1: Foros en CREA en la semana del lunes 30 al viernes 3 de abril

Estimad@s, estaré publicando actividades para la semana del lunes 30 al viernes 3 a través de la plataforma CREA y aquí (aunque, en lo posible, enviarlas por la plataforma). A su vez, he establecido NUEVOS foros en la plataforma CREA de Plan Ceibal para trabajar con ustedes online:

4º1: Jueves 2, de 11:40 a 13:15

4º2: Lunes 30, de 10:50 a 12:25

4º3: Jueves 2, de 8:20 a 9:55

5ºH1: Jueves 2, de 10:00 a 11:35

Agradezco a tod@s quienes han estado participando de los foros de esta semana y los espero en la semana entrante.

Un abrazo a la distancia.

Prof. Cristina Gancharov

4tos 1 al 5 Ed. Física. Prof. R. Chumino

Estimados alumnos del Liceo 8: 
Continuamos nuestro trabajo teórico con tres tareas para nuestra asignatura.

1) Leer y buscar información sobre el entrenamiento deportivo en adolescentes.

2)Leer e informarse sobre la capacidad de fuerza definición concepto generales metodología de trabajo y evaluación de fuerza máxima potencia.

3)En el mismo sentido leer sobre resistencia aeróbica, definición, beneficios y evaluación de la misma
Bibliografía a consultar: 
- Jorge de Heguedus entrenamiento deportivo 
- Bompa capacidades condicionales  la fuerza  - Deheguedus resistencia aeróbica .
- resistencia del nadador Horacio Ancelmi la potencia entre otros

4to4 Asignatura Historia.Reunión por plataforma zoom a las 15:20. Se pasará id de reunión por WhatsApp del grupo. Prof. Iván Gerez


Educacion ciudadana- Ana Mesa

Buenos días para los alumnos de 5to h1 soy la docente de Ana Mesa de Educación Ciudadana, les dejo mi número de cel 092022790 para crear un grupo de watsup,debido a que he tenido problemas con la plataforma desde ya gracias

ACTIVIDADES GRUPO 5TOB2 BIOLOGIA

#Hola,  solicito busquen en internet el programa de 5to Biológica y lo lean.
Así luego en clases reorganizamos actividades con sus principales unidades tematicas.

Historia 5ºH1

Estimad@s, continuamos trabajando sobre los aspectos fundamentales de la Unidad Introductoria del programa. A la actividad la pueden enviar a través de la plataforma CREA o a través del mail: cgancharov@adinet.com.uy .

Para esta semana nos corresponde avanzar sobre el punto 2: Evolución del sistema capitalista. Vamos a iniciar con una mirada sobre sus orígenes, en la Época Moderna, vinculado a la actividad comercial-mercantil principalmente.

Les propongo ir al link: http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8493/5721

El video recomendado para elaborar esta consigna, ha sido producido por Canal Encuentro (Argentina), se puede visualizarlo online o descargarlo, pues el Canal lo permite.

CONSIGNA:

1- ¿Crees que las actividades económicas son importantes? Justifica tu respuesta.

2- Define con tus palabras, qué fue el mercantilismo y por qué se considera a la actividad mercantilista como el inicio del sistema económico capitalista.

3- ¿Sobre qué principios se sostiene la teoría económica del mercantilismo?  (Debes complementar lo que dice el video con otras fuentes de información).

4- Busca información sobre la evolución del sistema capitalista, por cuáles etapas ha pasado. Exprésalo a través de una línea de tiempo.

Plazo de entrega del trabajo: Martes 31 de marzo.

ACTIVIDAD DE QUÍMICA PARA CUARTOS 1, 2 Y 3

ACTIVIDAD DE QUÍMICA PARA CUARTOS 1, 2 Y 3
CONSIGNA:
1-¿POR QUE SE DICE QUE EL CARBONO ES UN ELEMENTO QUÍMICO TETRAVALENTE? ARGUMENTA TU RESPUESTA.
2- ¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE CONCATENACIÓN?
3- ¿CUÁL O CUÁLES ELEMENTOS DE LA TABLA PERIÓDICA PRESENTA O PRESENTAN ESTA PROPIEDAD DE CONCATENACIÓN? JUSTIFICA.
4- ¿QUÉ SON LOS HIDROCARBUROS? CUÁLES SON LOS ELEMENTOS QUÍMICOS QUE FORMAN ESTOS COMPUESTOS?
5- AVERIGUA REGLAS PARA NOMBRAR HIROCARBUROS: ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS.
6- ¿QUÉ ES UN GRUPO FUNCIONAL?CITA EJEMPLOS

ME ENVÍAN RESPUESTAS CONCRETAS CON IDENTIFICACIÓN DE NOMBRE, APELLIDO Y GRUPO AL MAIL: nolyquim@gmail.com


SALUDOS PROFESORA NOELIA GAMBETTA

4to1 - 4to 2 - 4to 3 -5to H1 - 5to B1.

Alumnos: Les comunico que esta semana vamos a comenzar a trabajar también por medio de Foro en la Plataforma Crea
4to 1: jueves 26, 9:10am

4to 2:viernes 27,10:50am

4to3:jueves 26, 10:50am

5to B1: miércoles 25, 10:50am

5to H1:viernes 27, 9:10am

HISTORIA 4º1, 4º2, 4º3 Y 5ºH1: Foros en CREA

Estimad@s, he establecido foros en la plataforma CREA de Plan Ceibal para trabajar con ustedes en un día y horario a la semana en que tenemos clase de Historia. A continuación, detallo POR GRUPO los días y horarios en que nos podremos encontrar online:

4º1: Jueves 26, de 11:40 a 13:15

4º2: Miércoles 25, de 11:40 a 12:25

4º3: Jueves 26, de 8:20 a 9:55

5ºH1: Jueves 26, de 10:00 a 11:35

En estas instancias se podrán hacer consultas, exponer ideas, evacuar dudas, etc.

Nos estaremos encontrando!!

Un abrazo a la distancia.

Prof. Cristina Gancharov

2do. B1,B2 y H1: AVISO

Estimados padres y alumnos, le informo por este medio que un gran número de los estudiantes han estado realizando las tareas en ACTIVIDAD 1. 

Aquellos estudiantes que el sistema no me había permitido ingresarlos, ayer quedó pronto (aunque faltan algunos) y como no han contado con el mismo plazo que los demás, EXTIENDO hasta próximo jueves el plazo para completarla. 

En breve subiré la ACTIVIDAD 2, les recuerdo que siempre me pueden escribir en la plataforma y consultarme cualquier duda. 

A todos les digo que este esfuerzo nos permite mantener el contacto que logramos el primer día en la reunión presencial antes de la cuarentena y poder ir construyendo el curso entre todos. 

Me mantengo en contacto. 



--

Prof. Silvia S. Borba 

Inglés

 

5to B 1. Filosofía

Alumnos: Hubo un problema con nombrar al grupo  y tubo que ser borrado. Entonces el grupo para Filosofía lo pueden encontrar como 5to Biología 11 en el Liceo 7. Tienen tarea!

ASTRONOMIA 4to 1 - 4to. 2 - 4to. 3 - 4to.4 - 4to. 5


SEGUNDA ACTIVIDAD DE ASTRONOMIA.

1 ¿Qué es el cielo?

2 ¿Qué color tiene el cielo de día? Justifique su respuesta.

3 ¿Qué astros podemos ver en el cielo de día y de noche?

4 Mencione y describa los elementos de la esfera celeste local.

 

Prof. Nelly Janchuk

Prof. José Pérez Blanc

Enviar el trabajo a: astronomia01@gmail.com indicando nombre y grupo al que pertenecen. De lo contrario es muy difícil poner una calificación.

--
Imagen

Libre de virus. www.avast.com

ASTRONOMIA todos los grupos de 4to. año



--
Imagen

Libre de virus. www.avast.com

4to. 1; 4to. 2; 4To. 3; 4to 4: 4to.5 ASTRONOMIA



--
Imagen

Libre de virus. www.avast.com

cuarto 1. cuarto 2. cuarto 3. cuarto 4. cuarto5.



--
Imagen

Libre de virus. www.avast.com

Deberes

Enviado desde mi iPhone

Biblioteca

Hola comunidad del Liceo n°8. En estos días lo mas importante es quedarnos en nuestros hogares cuidándonos los unos a los otros, y po ello no quiero dejar pasar el comentarles que esta a disposición la biblioteca digital ceibal. Hoy mas que nunca la lectura nos puede reunir compartiendo algunas paginas con quienes nos acompañan, o en nuestros momentos a solas, dejando volar la imaginación. https://bibliotecadigital.ceibal.edu.uy/opac/?locale=es#indice.

SALUDOS CORDIALES.
                                                                 Profa.: Romina Breventano (P.O.B)


Libre de virus. www.avast.com

5to H1 y 5to B1. Filosofía.

Alumnos. Quiero comunicarles que dejé tarea (Prueba Diagnóstica) en la Plataforma Crea. Los grupos están en Liceo 7, 5to H1 como 5to H4 y 5to B1 como 5to B4.
Cualquier consulta a las órdenes, mi mail loreag24@hotmail.com
Prof.: Lorena Aguirre

4to1, 4to 2 y 4to 3. Filosofía y Crítica de los Saberes

Alumnos: Quiero comunicarles que dejé tarea para realizar  (Prueba Diagnóstica)en la Plataforma Crea. Los grupos están cargados en Liceo 7, 4to 1 como 4to 11, 4to 2 como 4to 12 y 4to 3 como 4to13. Cualquier consulta a las órdenes, mi mail loreag24@hotmail.com
Prof.: Lorena Aguirre.

5tos. H2, B1 y B2 Literatura Prof. Rossana Migliónico Molina

Estimados alumnos: 
Mientras nos cuidamos para procurar que la pandemia nos dañe lo menos posible, vamos a retomar el contacto por esta vía. 
Para eso, les pido que manden por mail lo que habían preparado para presentar en forma oral en clase de acuerdo a las consignas que recibieron en nuestro encuentro presencial, así como también la presentación personal. 
Por si existieran dudas, copio las mismas al final de este texto. 
Las respuestas deben ser enviadas escritas en computadora o celular, y solamente serán válidas las fotos cuando sean de hojas escritas con birome azul o negra, letra clara y perfecto enfoque. En otras palabras, tiene que ser perfectamente legible. CUIDEN SIEMPRE LA ORTOGRAFÍA.
Deben escribir al correo: tareasliteratura5to@gmail.com y en el "Asunto" del mail poner su NOMBRE, APELLIDO, GRUPO y LICEO. El plazo de entrega es el miércoles 25 de marzo. Previo a esa fecha, si tienen dudas, escriben a ese mismo correo
Saludos y ¡a cuidarse, esmerarse y estudiar!
Rossana

Aquí repito las consignas que ya habian recibido:


Literatura.


 PARTE A: PARA PRESENTAR ORALMENTE EN LA PRÓXIMA CLASE

 

1)    A tu criterio, ¿cuál es el tema o idea central que se expresa  canción escuchada en clase? Exprésalo de manera resumida, pero sin dejar de lado ningún aspecto importante, en aproximadamente tres renglones.

2)    Elige entre uno y cuatro versos de la letra con los que te sientas especialmente identificado. Pueden estar de corrido o en diferentes partes y luego trabaja con ellos de la siguiente manera:

a)    Especifica por qué los elegiste; qué aspecto de tu forma de ser, de vivir o de pensar se relacionan con ese contenido.

b)    Busca y anota refranes o dichos, u otra canción, o un texto literario que conozcas, piensa en una película, una pintura, un hecho de la vida real que se relacione con lo que has elegido, es decir que se refiera al mismo tema con el que estás trabajando en el fragmento elegido. Explica brevemente la relación que encontraste.

 

PARTE B: 

 

Redacta un texto (en prosa) que sea representativo de quién eres y cómo te sientes.
Aquí tienes sugerencias de cómo proceder, aunque puedes variar tanto el orden como el contenido. Irás sustituyendo los puntos suspensivos por lo que desees contar de ti mismo.
Hoy… me describo como… Mi mayor satisfacción/ el hecho que más disfruté en lo que voy viviendo ha sido…
En el ámbito social me ha afectado/me afecta especialmente… Y a nivel personal, lo más difícil ha sido…
Inicio este curso y en esta orientación porque… y lo hago sintiéndome…. porque…
Me gustaría poder incidir, para cambiar, en … y sé que lo que está a mi alcance hacer al respecto es…


Cierra planteando qué esperas de los docentes en general y del curso de Literatura en particular.

 

Actividad 1 para B1,B2 y H1.

Hola! ya estoy recibiendo y devolviendo los trabajos. Sigo a la espera de todos Uds. 
Saludos

--

Prof. Silvia S. Borba 

Referente Departamental de RedPea de UNESCO en Paysandú

Docente en el I.F.D de Paysandú

Docente Liceo 8 de Paysandú

Dr. Zeballos 3769.Young, Rio Negro, Uruguay

 

4tos 1 al 5 - ASTRONOMIA

Actividad de Astronomía.
Recientemente se ha extendido una pandemia que estamos padeciendo todos los países del mundo.
Se nombra a una ciudad en particular donde se originó la propagación del virus “CORONAVIRUS” o “COVID19”.

1. Mencione en qué país se localiza la ciudad de WUHAN.

2. ¿En qué hemisferio de ubica la misma?

3. ¿Cuál es la latitud y la longitud que corresponde a esa ciudad?
Respecto a la ciudad donde usted vive:
A. Mencione el nombre de la misma y al país que pertenece.
B. ¿En qué latitud y longitud se encuentra?
C. ¿Qué diferencias ha encontrado entre ambas ciudades? Fundamente su respuesta.
D. ¿Qué distancia hay en km entre ambas ciudades?
E. ¿A cuántos km equivale un grado terrestre?

Prof. Nelly Janchuk
Prof. José Pérez Blanc
Enviar el trabajo al siguiente correo: astronomia01@gmail.com indicando nombre y grupo al que pertenece cada alumno.
Gracias.



Imagen

Tareas de Historia para 4to 4 y 4to 5

Hola estudiantes, soy el prof. Iván Gerez, a traves de la plataforma crea ya estan ingresados cada uno, con sus cédulas, de modo que no tendrian que tener problemas para poder ingresar y realizar las actividades que les envié.

Si tienen alguna dificultad me mandan un e mail a roivang@hotmail.com.
Saludos

MATEMATICA Cuarto año (1-2-3-4-5)

Estimados estudiantes,  a los que aún no han ingresado a plataforma PAM, se les solicita que lo hagan a la brevedad y realicen las tareas asignadas. Los ejercicios plantados no son parte de una evaluación, si es una forma de ejercitar y reveer contenidos que supuestamente  han  trabajado en años anteriores. En caso de no recordar o no saber resolver la situación planteada, pueden en la misma plataforma solicitar ayuda o pistas para la resolución.
Todos los días, hago un seguimiento de los estudiantes que entran a la plataforma y realizan las actividades y de la forma en que lo hacen. 
A su vez, me encuentro a las órdenes por dudas o consultas a través de mariaesthersolari@gmail.com
Saludos cordiales. 



2DO. h1 (ahora H4 en plataforma). ACTIVIDAD 1

  Estimados alumnos, ya nos cocimos presencialmente, ahora nos toca trabajar en forma remota por unas semanas, En este periodo iremos haciendo ejercicios que serán como una nivelación luego de las vacaciones. 

Si tienen dudas o necesitan ayuda, escriban un mail dentro de la plataforma, yo estaré revisando en forma continua. 

Tengan en cuenta que tiene fecha de vencimiento y después subiré otra actividad o crearé un foro. 

CÓDIGO DE ACCESO:   PJXM-RZ4H-SSG29

ACLARACIÓN: puede faltar algun alumno porque me negó el acceso, ya mandé el reclamo y espero Ceibal lo solucione en breve, agradezco le pasen la tarea a algún compañero que no pudo acceder y le permitan hacerlo por mail desde su portal. GRACIAS!!!!

--

Prof. Silvia S. Borba 

Inglés

 

2do. B2 (ahora B5 en plataforma). ACTIVIDAD 1

  Estimados alumnos, ya nos cocimos presencialmente, ahora nos toca trabajar en forma remota por unas semanas, En este periodo iremos haciendo ejercicios que serán como una nivelación luego de las vacaciones. 

Si tienen dudas o necesitan ayuda, escriban un mail dentro de la plataforma, yo estaré revisando en forma continua. 

Tengan en cuenta que tiene fecha de vencimiento y después subiré otra actividad o crearé un foro. 

CÓDIGO DE ACCESO:   HVHR-TJMB-4FK76

ACLARACIÓN: puede faltar algun alumno porque me negó el acceso, ya mandé el reclamo y espero Ceibal lo solucione en breve, agradezco le pasen la tarea a algún compañero que no pudo acceder y le permitan hacerlo por mail desde su portal. GRACIAS!!!!

--

Prof. Silvia S. Borba 

Inglés

 

2DO. B1 (desde ahora B4 en plataforma)Actividad 1

Estimados alumnos, ya nos cocimos presencialmente, ahora nos toca trabajar en forma remota por unas semanas, En este periodo iremos haciendo ejercicios que serán como una nivelación luego de las vacaciones. 

Si tienen dudas o necesitan ayuda, escriban un mail dentro de la plataforma, yo estaré revisando en forma continua. 

Tengan en cuenta que tiene fecha de vencimiento y después subiré otra actividad o crearé un foro. 

CÓDIGO DE ACCESO:   7PZQ-S9Q7-X2Z7F

ACLARACIÓN: puede faltar algun alumno porque me negó el acceso, ya mandé el reclamo y espero Ceibal lo solucione en breve, agradezco le pasen la tarea a algún compañero que no pudo acceder y le permitan hacerlo por mail desde su portal. GRACIAS!!!!


--

Prof. Silvia S. Borba 

Inglés

 

Sres. Padres 2do. B1,B2 y H1

Estimados padres,

La Gamificación es una estrategia de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos.

 

Basados en esta definición y dadas las circunstancias excepcionales que estamos viviendo, es la técnica de introducción a la asignatura que estaré usando al inicio del curso, es importante destacar que el juego es el medio para practicar las habilidades en una lengua.

En los ejercicios cargados en la plataforma CREA del Consejo de Educación Secundaria y para cuyo ingreso  mando un código de acceso que demorará 24 hs en estar activo, los alumnos deberán leer, comprender, pensar críticamente como resolver la actividad y posteriormente escribir. Estas actividades contemplan puntos de repaso en el programa anual. 


--

Prof. Silvia S. Borba 

Inglés

 

Historia 4º1, 4º2 y 4º3

Estimad@s, seguimos trabajando desde casa. Agradezco a tod@s quienes ya han estado entregando tareas realizadas y animo a los demás a hacerlo.
Adjunto los materiales prometidos y la CONSIGNA es:
1- Luego de leído el material, elabora un concepto propio de Guerra Fría.
2- Elabora un eje cronológico (línea de tiempo) sobre las etapas de la Guerra Fría (utilizando la info de la página 2).
3- Lee con atención las característica del proceso y elige una (por ejemplo, la carrera espacial entre EEUU y la URSS;  la carrera armamentista; el enfrentamiento ideológico: etc). Busca más información sobre ella y exprésala en un texto propio. 

Recuerden que pueden ingresar a la plataforma CREA y cargar allí las actividades hechas o enviarlas al correo: cgancharov@adinet.com.uy, especificando Nombre y Apellido + GRUPO.

Que estén bien!
Cristina Gancharov

5to Humanístico 1 y 2 - Asignatura: Biología. Prof: Patricia Báez

Queridos alumnos de 5to Humanístico, por favor entrar lo antes posible a la plataforma Crea, tienen una actividad asignada. 

SECUENCIA DE ACTIVIDADES PARA 4to2 Y 4to 3 de Comunicacón visual-dibujo.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES PARA 4to2 y 4to 3 DE LICEO Nro 8 PAYSANDÚ


COMUNICACIÓN VISUAL-DIBUJO

 

  • BUSCAR:
    • Biografía de Pedro Figari.
    • Pensar y diseñar una forma de presentación de dicha información de forma creativa y diferente, utilizando imágenes, plegando hojas, lluvia de ideas, etc., debe ser visualmente original.
    • Formato de presentación: hoja 1/8w o 1/4w, cartulina de color con dichas medidas.

 

  • SELECCIONAR: Una de las obras de arte que pertenecen a la colección llamada "PATIOS".

 

  • INVESTIGAR QUÉ REPRESENTA O QUÉ SIGNIFICADO TIENE.

     
  • REALIZAR: 3 croquis (dibujos rápidos, a mano alzada, captando la esencia de lo que se dibuja sin tener en cuenta los detalles pequeños y sin ser minuciosos en su elaboración). A cada uno de ellos se le debe aplicar una técnica diferente.

     

    Las técnicas son:
    • Lapicera. Donde deben pintar aplicando tonalidad con ella con el fin de definir profundidad. Color azul o negra.
    • Pasteles óleos.
    • Libre (lápices de colores, acuarelas, acrílicos, lápiz 6B, carbonilla, etc.)

Cada croquis debe hacerse en una hoja de 1/8W.

 

Luego …

  • Deben imaginar que se encuentran observando el lugar o espacio que se representa en el cuadro seleccionado, y que cambian el punto de vista, es decir que observan desde algunos de los costados o desde arriba.

 

  • Dibújalo en una hoja de 1/4W, aplicarle la técnica que manejes mejor.



 

 

 

 

           SALUDOS PROF. : YÉSSICA FERNÁNDEZ.


Actividad de Comunicación Visual . Dibujo para 5º Biológica Vesperino

Buenos días. Envío  el código de acceso al grupo en CREA2  para estudiantes de 5º Biológica vespertino.
Pueden encontrar ahí la primer actividad.  Cuando se  pueda crear la CLASE en CREA2,  migraremos a la misma. Mientras tanto trabajamos en ese grupo.
Nos comunicamos por ese medio. 
Un saludo.  Hugo Minetti  


Código de Acceso

PQWK-3WB2-MTQ7T

Libre de virus. www.avast.com

4to 4 y 4to 5. FILOSOFÍA Y CRÍTICA DE LOS SABERES Profesora Alejandra Muñoz.

Estimados alumnos: en plataforma CREA les dejo la prueba diagnóstica y actividad que deberán realizar. Paso mi dirección de email por cualquier consulta: alem8184@gmail.com. A las órdenes.
Muchas gracias, saludos.

4tos años y 5to H1 - Literatura Prof. Arturo Escobar

5to B1 Ed Ciudadana. Prof Elisa Rocha

Estimados estudiantes. En la plataforma CREA  https://estudiantes.ceibal.edu.uy/ tienen la prueba diagnóstica y una actividad con fecha de entrega 26/03. 
A las órdenes ante dudas (pueden comentar o enviar mensajes desde la plataforma) 
Saludos
Prof Elisa Rocha 

Comunicado del equipo de Dirección del Liceo 8 de Paysandú a los/as alumnos/as, sus familiares y vecinos

Paysandú, 17 de marzo de 2020.

Comunicado del equipo de Dirección del Liceo 8 de Paysandú

A los/as alumnos/as, sus familiares y vecinos.

Ante la Emergencia Sanitaria, las medidas que el Poder Ejecutivo y los diferentes Entes de la Educación vienen tomando,  como la suspensión de la concurrencia a los centros de estudios tanto de los alumnos como los docentes y recientemente el cierre de los mismos a la atención al público queremos informar al colectivo del Liceo 8 qué:

  1. La mejor forma de no propagar ni contagiarse del virus COVID-19, es restringir el contacto con otras personas al mínimo quedándonos en casa y mantener correctas conductas de higiene personal como habitacional. 

  2. Respetar la etapa de cuarentena.

  3. En este momento, quedarnos en casa para el ámbito educativo no significa que estamos de vacaciones.

  4. Las clases ya comenzaron,  pero esta etapa circunstancial nos obliga a ser creativos y dar el mejor uso a las diferentes herramientas que tenemos al alcance de todos para continuar el proceso pedagógico.

  5. Por ello, el medio directo de información con  nuestros estudiantes es el blog institucional-liceo8paysandu.blogspot.com.

  6. Los docentes de las diferentes materias y el equipo de dirección estarán dando continuidad a los cursos, publicando diferentes tareas  y contenidos para interactuar con nuestros alumnos/as en el blog, en la plataforma CREA, en Edmodo y otras que se disponen. Del registro de actividades en dichas plataforma saldrán las primeras evaluaciones. 

  7. Ante cualquier dificultad o dudas, para comunicarse está disponible el correo electrónico institucional  liceo8pdu@gmail.com como el celular institucional 092545878-solo se reciben mensajes de texto o whatsapp; no llamadas. 

 

 Es nuestro mayor deseo que con la toma de conciencia de todos y cumpliendo con las recomendaciones del Ministerio de Salud como el Sistema Nacional de Emergencias logremos superar este momento rápidamente y todo regrese a la normalidad.


Saludos del equipo de Dirección del Liceo N° 8 de Paysandú.

Actividad inicial de Comunicación Visual- Dibujo para 4º4

Estimados estudiantes: Pueden realizar las consultas y envíos de materiales por hminetti@gmail.com
Un saludo para  todos. Hugo Minetti

Sorteo rifa de egresados.

1er Premio Canasta de comestibles. Verónica Rivero. 2do Premio Matera. Federico Perg.  3er Premio Postre Bruno Correa