LITERATURA- Profesora Rossana Migliónico Molina
Los sueños quijotescos, los Quijotes, la nobleza de intenciones y los comportamientos humanos
Hola a todos:
Gracias por todos los envíos que estoy leyendo uno a uno, y de los cuales, pronto les estaré enviando respuestas.
Vamos a continuar cuidándonos porque vienen los períodos más exigentes, así que cada vez que nos quedemos en casa, lograremos que trillones de coronavirus mueran por no encontrar en quién hospedarse, o, dicho de otro modo, contribuiremos a que su expansión sea menor y por lo tanto sean mínimas las personas que deban ir a cuidados intensivos y las que fallezcan.
Para ir aprendiendo algunas cosas de cultura general que están involucradas en uno de los libros que vamos a abordar este año: "Don Quijote de La Mancha", los invito a mirar el video contenido en este enlace sobre el cual próximamente haremos un encuentro virtual, para intercambiar impresiones y comentarios.
Les solicito que dediquen ese tiempo (que es el mismo que dura una sola hora de clase) a hacer una escucha activa. Es decir, dejen de lado las redes sociales, la tele, la música, y tomen un cuaderno para anotar todo aquello que sea relevante. Dando pausa a la reproducción, podrán ver en la parte inferior en qué minuto y segundo están, para retomar ese pasaje si luego lo necesitan.
Les pido que :
1) De los primeros 30 segundos, traten de identificar y anotar el nombre de los personajes mundialmente famosos e influyentes en la historia que allí se ven. Estaremos hablando sobre ellos.
2) Ya en relación a todo el contenido, anoten en qué momento del video hay pasajes con los que están de muy de acuerdo o francamente en desacuerdo. De ese modo, tendremos oportunidad de intercambiar ideas.
3) También, si les viene a la mente algún caso que conozcan de la vida real que sea como Quijote, en el sentido de luchar con todas sus fuerzas por sus sueños. (Por ejemplo, yo sigo en Twitter a la primera uruguaya sorda que se recibió de Bióloga y está haciendo un Doctorado. Pero a veces se van a sorprender de encontrar Quijotes en su entorno cotidiano).
4) Podemos hacer un paralelismo entre el personal de salud, los que brindan servicios esenciales, los que atienden en supermercados, los recolectores de residuos, los que producen alimentos, con todo el esfuerzo que están haciendo en estas circunstancias luchando por el ideal de salvar todas las vidas, y la conducta de otras personas que igualmente se congregan, no toman las precauciones, salen a cada rato innecesariamente, etc. Como verán, en este célebre clásico de la Literatura española, así como Quijote es noble y vive con las mejores intenciones, hay otros que se burlan de él…
5) Luego dialogaremos sobre los sueños que tienen ustedes, si alguna vez les han dicho que nunca llegarán a alcanzarlos y qué han sentido y hecho al respecto; cuáles creen ustedes que en verdad son imposibles y si en verdad lo son.
Recuerden que por cualquier problema duda, inquietud, me mandan un mensaje a tareasliteratura5to@gmail.com poniendo en el "asunto" del mail de qué grupo y liceo son.
Saludos y sigan cuidándose mucho, que esto que diré aquí no es una quijotada sino una gran verdad: #AlCoronavirusLoVencemosEntreTodos